Algunos tipos de espuma se crean cuando hacemos concreto. La espuma sirve para aligerar el concreto y hacerlo más fácil de trabajar. ¿Has notado cómo, al mezclar la espuma expansiva, la temperatura a la que estamos mezclando puede alterar significativamente su expansión? Eso es correcto. Las temperaturas más altas pueden hacer que la espuma se expanda, lo que llevará a burbujas más grandes. Aunque esos vacíos más grandes tienen la capacidad de hacer que el concreto sea más ligero, también pueden debilitarlo un poco, y eso es algo en lo que debemos tener cuidado.
En CHILUNG, increíblemente también hemos estudiado cómo la temperatura afecta a la espuma y al concreto espumoso. Observamos que la espuma se expande más dada una temperatura más alta en general. Este efecto, sin embargo, puede ser alterado por el tipo particular de espuma que usemos, así como por cualquier otro material que se combine con el concreto. Es por esto que necesitamos monitorear la temperatura al mezclar la espuma para que nuestros resultados sean óptimos.
El efecto de la temperatura en la resistencia del concreto espumoso
Una de las partes esenciales del hormigón de espuma es que la resistencia está relacionada con la capacidad del hormigón para evitar ser comprimido o aplastado. La resistencia del hormigón de espuma puede verse influenciada por muchos factores, por ejemplo, cuánta espuma añadimos y cómo la mezclamos con todo. Una de las cosas que encontramos particularmente intrigantes fue que la temperatura podía tener un gran impacto.
Por ejemplo, en CHILUNG, se estudió cómo cambia la resistencia del hormigón de espuma dependiendo de la temperatura. Lo que descubrimos es que a temperaturas más altas, las muestras de hormigón eran más frágiles. Esto ocurre debido al hecho de que cuando las temperaturas son altas, las burbujas de espuma pueden expandirse demasiado, lo que produce puntos débiles en el hormigón. Por otro lado, si la temperatura es demasiado baja, las burbujas de espuma pueden no expandirse completamente, lo que hará que el hormigón sea más denso y nuevamente más débil. Se trata de encontrar la combinación correcta de temperatura y la dureza del hormigón.
El Impacto de la Temperatura en la Transferencia de Calor a través del Concreto de Espuma
La permeabilidad al calor es otra propiedad significativa en el caso del concreto de espuma. Un término elegante para esto es conductividad térmica parade441. Ocasionalmente no deseamos que el calor pase fácilmente, como cuando usamos concreto de espuma para aislamiento. Esto es esencial para que los edificios se mantengan cálidos en invierno y frescos en verano.
En CHILUNG, estudiaron la conductividad térmica del concreto de espuma a bajas temperaturas. Descubrimos, en su mayoría, que es más fácil que el calor se conduzca en el concreto a medida que aumenta la temperatura. Los Agente espumante burbujas se agrandan y se unen, formando conductos que permiten que el calor escape. Pero esta reacción puede depender del grado de espuma utilizado y de qué otras sustancias se agregan a la mezcla. Así que estamos revisando cuidadosamente la temperatura de la espuma cada vez que la mezclamos para obtener la conductividad deseada.
¿Por Qué Tarda Más Tiempo en Endurecerse el Concreto de Espuma a Bajas Temperaturas?
Otro aspecto importante es el tiempo de fraguado. El tiempo de fraguado describe el grado en que el concreto emerge realmente duro y alcanza su nivel máximo de durabilidad. Muchos aspectos diferentes pueden influir en el cambio del tiempo de fraguado: desde el tipo de espuma que estamos utilizando hasta la cantidad que se está vertiendo, y por supuesto, la temperatura.
En CHILUNG, hemos realizado pruebas y experimentos para comprender cómo la temperatura ambiente influye en el tiempo de fraguado del concreto de espuma. Lo que encontramos es que las temperaturas más cálidas tienden a equivaler a un tiempo de fraguado más corto. El calor acelera las reacciones químicas que endurecen el concreto. Sin embargo, cuando hace demasiado calor para fraguar el concreto, tenga en cuenta que es malo para la resistencia del concreto. Por lo tanto, es muy importante medir la temperatura de manera precisa para poder lograr el tiempo de fraguado óptimo para agente espumante de cemento concreto.
Cómo construir concreto más fresco utilizando la temperatura
Ahora que entendemos cómo funciona la temperatura para el airecreto y el efecto que tiene en el material, pensemos en cómo podemos usar esta información para hacer un concreto aún mejor.
CHILUNG: CONCRETOS EXTREMOS PARA LA MODERNA MIAMI Arch2O | Arquitectura y Diseño. En CHILUNG creemos que un control adecuado de la temperatura durante la espumación nos permite crear un concreto más duradero y de menor peso. La función de la temperatura en este ejemplo nos permite controlar la expansión óptima de la espuma, la resistencia y la conductividad térmica. A través del estricto control de la temperatura de vertido, se puede obtener un concreto de alta calidad, cuyo rendimiento es estable y confiable.
Se trata todo sobre la temperatura con respecto a la espuma y el efecto resultante en el hormigón celular. Hemos realizado muchas investigaciones en CHILUNG para comprender mejor cómo la temperatura impacta diversas propiedades del hormigón celular. También monitoreamos y regulamos cuidadosamente la temperatura de cada lote de espuma que mezclamos para asegurar que el hormigón sea fuerte y ligero. Si necesitas trabajar con máquina de espumación de cemento hormigón la próxima vez, recuerda cuánto puede afectar la temperatura al producto final.
Cuadro de contenido
- El efecto de la temperatura en la resistencia del concreto espumoso
- El Impacto de la Temperatura en la Transferencia de Calor a través del Concreto de Espuma
- ¿Por Qué Tarda Más Tiempo en Endurecerse el Concreto de Espuma a Bajas Temperaturas?
- Cómo construir concreto más fresco utilizando la temperatura